La comarca del Bierzo vive horas críticas
La provincia de León se enfrenta a una de las situaciones más complejas del verano. Una serie de incendios forestales ha puesto en jaque a la comarca de El Bierzo, obligando a tomar medidas drásticas para proteger a la población y el valioso entorno natural. El balance es desolador: más de 800 personas han tenido que abandonar sus hogares de forma preventiva ante el avance imparable de las llamas.
El foco principal, que se originó en los Montes de Valdueza, en el término municipal de Ponferrada, ha mostrado un comportamiento extremadamente virulento. Las condiciones meteorológicas, con altas temperaturas y vientos cambiantes, han complicado enormemente las labores de extinción. Localidades como San Adrián de Valdueza, Montes de Valdueza, Villanueva de Valdueza, Peñalba de Santiago y Ferradillo han sido evacuadas, sumiendo a sus vecinos en la incertidumbre.

¿Por qué es tan grave que el fuego llegue a Las Médulas?
La preocupación alcanzó su punto máximo cuando las llamas se aproximaron peligrosamente al perímetro del Parque Natural de Las Médulas. No se trata solo de un espacio de gran valor ecológico, sino de un paisaje cultural único en el mundo, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este paraje, resultado de la mayor mina de oro a cielo abierto del Imperio Romano, es un símbolo de la historia y la identidad leonesa, y su alteración supondría una pérdida irreparable.
Un despliegue de medios sin precedentes
La gravedad de la situación forzó la declaración del nivel 2 de peligrosidad del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales de Castilla y León (INFOCAL). Esta medida excepcional permitió la incorporación de la Unidad Militar de Emergencias (UME), que se sumó a las brigadas forestales, bomberos y medios aéreos que ya trabajaban sobre el terreno.
¿Qué significa que se active el nivel 2 de alerta?
La activación del nivel 2 no es una decisión que se tome a la ligera. Según el plan INFOCAL, este nivel se declara cuando un incendio forestal representa un riesgo grave para la población o para bienes de naturaleza no forestal, como infraestructuras o pueblos. En estos casos, la emergencia supera la capacidad de respuesta de la comunidad autónoma y se hace necesaria la intervención de medios extraordinarios de titularidad estatal, como es el caso de la UME.
La situación en El Bierzo se complica aún más con la existencia de otros focos activos en municipios como La Baña, en la comarca de La Cabrera, y Fabero. Las autoridades mantienen cortadas varias carreteras, como la LE-192/20, y piden a la población extremar las precauciones y seguir en todo momento las indicaciones oficiales mientras los equipos de extinción luchan contra el reloj para controlar una emergencia que ya ha dejado una profunda herida en el corazón de León.