León se convierte en el nido de la élite de los drones militares
El futuro de la vigilancia y la defensa aérea de España ya tiene base de operaciones, y está en León. El Ministerio de Defensa ha puesto en marcha un ambicioso proyecto con una inversión de 8,6 millones de euros para levantar en la Base Militar ‘Conde de Gazola’, en Ferral del Bernesga, dos hangares de última generación. Estas instalaciones no son para cualquier aeronave; serán el hogar de los sofisticados drones SIRTAP, la nueva joya tecnológica de las Fuerzas Armadas.
Esta decisión no solo refuerza la capacidad operativa del Ejército, sino que sitúa a León en el mapa como un enclave estratégico para la innovación en defensa. La licitación, ya publicada oficialmente, busca dar forma a una infraestructura crítica que deberá estar lista para recibir a estos gigantes del aire no tripulados.

¿Qué son exactamente los drones SIRTAP?
El SIRTAP (Sistema Remotamente Tripulado de Altas Prestaciones) es mucho más que un simple dron. Se trata de una aeronave táctica diseñada para misiones complejas de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR). Desarrollado por la compañía Airbus en España, este sistema representa un salto cualitativo para las capacidades del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio. Con una autonomía superior a las 20 horas de vuelo y capacidad para operar a más de 6.000 metros de altura, el SIRTAP puede cubrir grandes extensiones de terreno y transmitir información en tiempo real, de día o de noche, y en condiciones meteorológicas adversas.
Un proyecto estratégico con plazos definidos
El contrato, gestionado por la Dirección General de Asuntos Económicos de la Secretaría de Estado de Defensa, es claro en sus objetivos y plazos. La empresa que resulte adjudicataria dispondrá de 30 meses para la construcción y puesta a punto de los dos hangares. Esto significa que, si todo avanza según lo previsto, las instalaciones podrían estar plenamente operativas a finales de 2026 o principios de 2027, coincidiendo con la llegada de las primeras unidades SIRTAP.
La inversión total, que asciende a 8.649.853,79 euros con impuestos incluidos, abarca no solo la estructura de los hangares, sino también toda la tecnología y equipamiento necesarios para el mantenimiento y operación de estos sistemas aéreos no tripulados, tal y como se detalla en la Plataforma de Contratación del Sector Público.
¿Por qué se ha elegido León para este proyecto?
La elección de León no es casual. La base ‘Conde de Gazola’ ya alberga el Grupo de Obtención por Sistemas Aéreos (GROSA) IV/1, una unidad de élite especializada en el uso de inteligencia a través de sistemas como los drones. Esta experiencia previa convierte a la base leonesa en el ecosistema ideal para integrar los nuevos y más avanzados SIRTAP. Además, la provincia cuenta con una larga tradición militar y personal altamente cualificado, factores clave para el éxito de un programa tecnológico de esta envergadura, que recibió un impulso definitivo con una inversión de 500 millones de euros aprobada por el Consejo de Ministros, según confirmó el Ministerio de Defensa.
Esta inversión no solo moderniza las Fuerzas Armadas, sino que también promete generar un impacto económico y tecnológico positivo en la región, consolidando a León como un polo de referencia en la industria de la defensa nacional.