La mayor actualidad

hace 2 horas

Apoyo aéreo: clave contra el fuego en zonas de El Bierzo

La orografía de El Bierzo, con sus...

hace 2 horas

Rutas al límite: las carreteras más extremas de Europa

Hay un tipo de conductor que no...

hace 2 horas

Tu gesto cuenta: Evita incendios en León este verano

La prevención de incendios, una tarea de...

hace 2 horas

Un joven rescata la memoria de Laguna de Negrillos

En el corazón del Páramo leonés, un...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

León se prepara para un calor sofocante este domingo

El verano aprieta: el termómetro se dispara en León hasta los 38 grados Cuando parecía que el calor nos daba un pequeño respiro, la realidad meteorológica se impone. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha actualizado sus previsiones y el mensaje es claro: el calor no solo se queda, sino que se intensifica. La provincia […]

...

El verano aprieta: el termómetro se dispara en León hasta los 38 grados

Cuando parecía que el calor nos daba un pequeño respiro, la realidad meteorológica se impone. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha actualizado sus previsiones y el mensaje es claro: el calor no solo se queda, sino que se intensifica. La provincia de León, especialmente su zona sur en la meseta, se prepara para un fin de semana donde los termómetros rozarán valores extremos, alcanzando picos de hasta 38 grados centígrados durante la jornada del domingo.

Termómetro marcando altas temperaturas en León
El termómetro se disparará este fin de semana en León. Recreación digital.

Este episodio de altas temperaturas ha llevado a la AEMET a mantener activa la alerta amarilla. Aunque el aviso afecta a gran parte de Castilla y León, la zona de la meseta leonesa será una de las más castigadas por este repunte térmico. Las noches también serán complicadas, con mínimas que apenas bajarán de los 18-20 grados, dificultando el descanso y la recuperación del cuerpo ante el bochorno diurno.

¿Qué se considera oficialmente una ola de calor?

A menudo usamos el término «ola de calor» de forma coloquial, pero para que la AEMET lo clasifique como tal, deben cumplirse criterios específicos. No se trata solo de un día muy caluroso. Oficialmente, se define como un episodio de al menos tres días consecutivos en el que, como mínimo, el 10% de las estaciones meteorológicas de una zona registran temperaturas máximas por encima del percentil 95 de su serie histórica para esa época del año. Es decir, debe ser un calor anómalo, extenso y duradero.

Consejos prácticos para combatir el calor extremo

Ante este panorama, la prevención es nuestra mejor aliada. Las autoridades sanitarias insisten en la importancia de tomar medidas para evitar los temidos golpes de calor y la deshidratación. Protegerse del sol directo, especialmente en las horas centrales del día (entre las 12:00 y las 18:00), es fundamental. Si tienes que salir a la calle, busca la sombra, usa ropa ligera de colores claros y no te olvides del sombrero y las gafas de sol.

La hidratación es clave: bebe agua y líquidos con frecuencia, incluso si no sientes sed. Evita las bebidas alcohólicas, con cafeína o muy azucaradas, ya que pueden favorecer la deshidratación. En casa, intenta mantener el ambiente fresco bajando persianas y toldos durante el día y ventilando por la noche, cuando las temperaturas descienden.

¿Cómo proteger a los más vulnerables del calor extremo?

Es vital prestar especial atención a los grupos más vulnerables. Los niños pequeños, las personas mayores y los enfermos crónicos son quienes más sufren las consecuencias de las altas temperaturas. Asegúrate de que beben líquidos constantemente, ofréceles alimentos ligeros como frutas y ensaladas, y procura que pasen la mayor parte del tiempo en los lugares más frescos de la casa. Nunca, bajo ninguna circunstancia, dejes a niños o mascotas solos en el interior de un vehículo.

Para conocer en detalle las recomendaciones oficiales, puedes consultar el Plan Nacional de Actuaciones Preventivas del Ministerio de Sanidad, que ofrece pautas claras para proteger nuestra salud.

¿Cuándo se espera que bajen las temperaturas?

Según las previsiones actuales, este pico de calor será intenso pero relativamente breve. Se espera que a partir del lunes, la entrada de una masa de aire más fresca desde el Atlántico provoque un descenso notable de las temperaturas, devolviendo los termómetros a valores más habituales para esta época del año. Mientras tanto, puedes seguir la evolución de los avisos en tiempo real a través del mapa de alertas de la AEMET. Hasta entonces, la prudencia y el sentido común serán los mejores compañeros de viaje para superar este episodio de calor sofocante.

Rodrigo Aláez Valcárcel

Rodrigo Aláez Valcárcel es el responsable de la cobertura política y económica de Leoneses.es. Licenciado en Ciencias Económicas y con un Máster en Periodismo, acumula más de 25 años de experiencia dedicados a analizar las decisiones del poder. Antes de unirse a nuestro equipo, fue corresponsal económico y jefe de política local en medios de referencia, especializándose en el análisis de presupuestos y en el seguimiento de infraestructuras clave, lo que le otorga una autoridad y una perspectiva inigualables sobre la región.

Artículos Relacionados

Apoyo aéreo: clave contra el fuego en zonas de El Bierzo

La orografía de El Bierzo, con sus valles profundos y montañas escarpadas, es tan espectacular...

Rutas al límite: las carreteras más extremas de Europa

Hay un tipo de conductor que no se conforma con ir del punto A al...

Tu gesto cuenta: Evita incendios en León este verano

La prevención de incendios, una tarea de todos en Castilla y León El verano llega...