El año 2025 se perfila en el horizonte como una fecha marcada en rojo para millones de católicos en todo el mundo, y León no es una excepción. Un grupo de cerca de cien leoneses ya se prepara para una experiencia única: la peregrinación a Roma con motivo del Año Santo Jubilar, un evento que llenará de fe y esperanza la Ciudad Eterna.
Organizada por la Diócesis de León, esta peregrinación se llevará a cabo del 5 al 11 de agosto de 2025 y representa una oportunidad para sumergirse de lleno en uno de los acontecimientos más importantes de la Iglesia Católica, que se celebra de forma ordinaria cada 25 años.
¿Qué es un Año Santo Jubilar y por qué es tan importante?
Un Jubileo o Año Santo es un tiempo especial de gracia y peregrinación. Su origen se remonta al año 1300 y, desde entonces, se ha convertido en una tradición que invita a los fieles a la conversión y a la reconciliación. Uno de sus ritos más simbólicos es la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro, que permanece cerrada excepto durante estos años jubilares. Cruzarla simboliza el paso hacia una nueva vida en Cristo.

El obispo de León, Luis Ángel de las Heras, ha animado a los fieles a sumarse a esta iniciativa, destacando que es una llamada universal a convertirse en peregrinos de la esperanza, en sintonía con el lema oficial del evento.
¿Cuál es el lema del Jubileo 2025 y qué significa?
Bajo el lema «Peregrinos de la Esperanza», el Jubileo 2025 busca ser un faro en un mundo marcado por la incertidumbre y los conflictos. Según la web oficial del Vaticano, la elección de este lema pretende infundir un mensaje de optimismo y renacimiento, animando a las personas a mirar hacia el futuro con confianza y a trabajar juntas por un mundo más fraterno.
El viaje organizado desde León no será solo un recorrido turístico. El itinerario está diseñado para vivir una profunda experiencia espiritual, con vuelos desde Madrid y visitas programadas a las cuatro basílicas papales mayores de Roma: San Pedro, San Juan de Letrán, Santa María la Mayor y San Pablo Extramuros. Además, los participantes tendrán la oportunidad de asistir a una audiencia con el Papa Francisco, uno de los momentos más esperados de la peregrinación.
¿Cómo se puede obtener más información sobre la peregrinación desde León?
Aquellas personas interesadas en formar parte de este viaje de fe pueden encontrar todos los detalles y formalizar su inscripción a través de los canales oficiales de la Diócesis de León, encargada de toda la gestión. Se trata de una ocasión excepcional para conectar con la historia, la fe y una comunidad global unida por un mismo propósito: la esperanza.