La mayor actualidad

hace 47 minutos

Un hallazgo reescribe la historia de Puente Castro

Un giro inesperado en la historia del...

hace 49 minutos

El voto leonés: claves de un auge imparable

El tablero político de León se reconfigura...

hace 55 minutos

León, sin planta de biometano: claves del proyecto fallido

León dice adiós a un megaproyecto de...

hace 1 hora

El Páramo impulsa su turismo con un nuevo macro-camping

Santa María del Páramo se sube a...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Luz verde a la rotonda de la N-120 en Trobajo del Camino

Una demanda histórica que por fin ve la luz Los conductores que a diario circulan por la carretera N-120 a su paso por San Andrés del Rabanedo pueden respirar un poco más tranquilos. Una de las reivindicaciones más persistentes de la zona, la construcción de una rotonda en el acceso a Trobajo del Camino, ha […]

...

Una demanda histórica que por fin ve la luz

Los conductores que a diario circulan por la carretera N-120 a su paso por San Andrés del Rabanedo pueden respirar un poco más tranquilos. Una de las reivindicaciones más persistentes de la zona, la construcción de una rotonda en el acceso a Trobajo del Camino, ha recibido finalmente el impulso definitivo. El Ministerio de Transportes ha dado luz verde al proyecto, una noticia que promete poner fin a años de atascos y situaciones de peligro en uno de los puntos más conflictivos de la red viaria leonesa.

Este cruce, situado en el punto kilométrico 308,1, no es solo la entrada principal a Trobajo del Camino, sino también un nexo vital con la avenida Párroco Pablo Díez, una de las arterias más importantes del alfoz. La alta densidad de tráfico, que mezcla vehículos locales con el tránsito de largo recorrido de la N-120, convierte la intersección actual en un embudo peligroso y poco eficiente.

Recreación digital de la futura rotonda de acceso a Trobajo del Camino en la N-120.
La futura rotonda en la N-120 mejorará la seguridad y el flujo del tráfico en el acceso a Trobajo del Camino. Recreación digital.

¿En qué consiste exactamente el proyecto de la nueva rotonda?

La solución aprobada va más allá de simplemente pintar un círculo en el asfalto. Se trata de una remodelación integral de la intersección con una inversión que supera los 1,2 millones de euros. El proyecto, según ha confirmado el propio Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, contempla la creación de una glorieta completa que ordenará todos los movimientos y giros, eliminando los conflictivos cruces a izquierdas que tantos sustos han provocado.

El objetivo es doble: por un lado, mejorar drásticamente la seguridad vial y, por otro, dotar de mayor fluidez a la circulación en un tramo que soporta un elevado volumen de vehículos a diario, como se puede consultar en los mapas de intensidad de la DGT.

¿Cuándo empezarán las obras de la glorieta de Trobajo?

Con la aprobación técnica del proyecto, se ha superado el principal escollo administrativo. El siguiente paso es la licitación de las obras, un proceso por el que las empresas constructoras presentan sus ofertas para ejecutar el trabajo. Aunque todavía no hay una fecha concreta para ver las máquinas sobre el terreno, este avance significa que la construcción está más cerca que nunca. Los vecinos y el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, que llevan años luchando por esta infraestructura, esperan que los plazos se acorten al máximo para que la nueva rotonda sea una realidad lo antes posible.

¿Por qué ha tardado tanto en aprobarse esta obra?

La construcción de infraestructuras en carreteras de titularidad estatal es un proceso complejo. Requiere de estudios técnicos detallados sobre tráfico y seguridad, la redacción de un proyecto constructivo, la correspondiente asignación presupuestaria por parte del Gobierno central y, finalmente, la tramitación administrativa para su licitación y adjudicación. La coordinación entre administraciones y la priorización de inversiones a nivel nacional son factores que a menudo dilatan los plazos de actuaciones muy demandadas a nivel local como esta.

Iria Llamazares Otero

Iria Llamazares Otero es nuestra coordinadora de Provincia y Sociedad, responsable de asegurar que la realidad de todo el territorio leonés esté reflejada en nuestras páginas. Licenciada en Sociología, su trabajo ha sido premiado por su capacidad para analizar en profundidad fenómenos como la despoblación. Con un periodismo comprometido y constructivo, Iria se encarga de que ninguna historia, por pequeña que sea la localidad donde ocurra, quede sin contar.

Artículos Relacionados

Un hallazgo reescribe la historia de Puente Castro

Un giro inesperado en la historia del ‘Castrum Iudeorum’ de León La historia de la...

El voto leonés: claves de un auge imparable

El tablero político de León se reconfigura El panorama político en León ha dejado de...

León, sin planta de biometano: claves del proyecto fallido

León dice adiós a un megaproyecto de energía verde En plena transición energética, el biometano...