La mayor actualidad

hace 3 horas

Apoyo aéreo: clave contra el fuego en zonas de El Bierzo

La orografía de El Bierzo, con sus...

hace 3 horas

Rutas al límite: las carreteras más extremas de Europa

Hay un tipo de conductor que no...

hace 3 horas

Tu gesto cuenta: Evita incendios en León este verano

La prevención de incendios, una tarea de...

hace 3 horas

Un joven rescata la memoria de Laguna de Negrillos

En el corazón del Páramo leonés, un...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Rescate en el Camino: la odisea de un peregrino en León

Un susto en el corazón del Bierzo que acabó con final feliz El Camino de Santiago es una experiencia transformadora, pero a veces, la aventura puede convertirse en un desafío inesperado. Esta es la historia de un peregrino alemán de 72 años cuya jornada entre Riego de Ambrós y Molinaseca, en la comarca de El […]

...

Un susto en el corazón del Bierzo que acabó con final feliz

El Camino de Santiago es una experiencia transformadora, pero a veces, la aventura puede convertirse en un desafío inesperado. Esta es la historia de un peregrino alemán de 72 años cuya jornada entre Riego de Ambrós y Molinaseca, en la comarca de El Bierzo, se tornó en una verdadera odisea. Afortunadamente, gracias a la rápida intervención de la Guardia Civil, todo quedó en una anécdota para contar.

El hombre se encontraba desorientado y agotado en una zona de difícil acceso, incapaz de continuar su ruta. La llamada de auxilio activó de inmediato al Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de Sabero, quienes se movilizaron para localizarlo. El terreno escarpado y la dificultad para precisar su ubicación complicaron las labores iniciales, pero la pericia de los agentes fue clave para encontrarlo sano y salvo.

Señalización del Camino de Santiago en un paraje natural de León
La señalización es clave, pero un despiste puede ocurrir en cualquier momento. Recreación digital.

¿Qué hacer si me pierdo en el Camino de Santiago?

Perderse es una de las mayores preocupaciones de los peregrinos. Si te encuentras en una situación similar, lo primero es mantener la calma. Intenta volver sobre tus pasos hasta la última señalización que recuerdes. Si no es posible, busca un lugar seguro y visible y llama al 112. Proporciona todos los datos que puedas sobre tu ubicación, como el punto kilométrico, el último pueblo por el que pasaste o cualquier referencia visual. Llevar el móvil con la batería completamente cargada es fundamental.

Un plan de seguridad para miles de peregrinos

Este rescate no es un hecho aislado. Cada año, la Guardia Civil atiende numerosas incidencias a lo largo de la Ruta Jacobea. Para garantizar la protección de los caminantes, existe el ‘Plan de Seguridad Jacobeo’, un operativo especial que intensifica la vigilancia en las etapas del Camino. Según datos oficiales, este plan se refuerza durante los meses de mayor afluencia, velando por la seguridad de los más de 400.000 peregrinos que recorren sus sendas anualmente.

¿Cómo protege la Guardia Civil a los peregrinos?

El plan no solo se centra en rescates. Los agentes realizan patrullas preventivas a pie, a caballo o en vehículo para prevenir delitos, ofrecen información y auxilio directo. Además, se fomenta el uso de la aplicación AlertCops, que cuenta con una función específica de ‘Guardián Benemérito’ para el Camino de Santiago, permitiendo compartir la geolocalización directamente con los centros de emergencia.

La preparación es la mejor aliada del peregrino. Consultar la meteorología, llevar agua y comida suficiente, un pequeño botiquín y un calzado adecuado puede marcar la diferencia. El portal oficial del Camino de Santiago ofrece una guía completa con consejos de seguridad que todo caminante debería revisar antes de empezar. Porque la meta es importante, pero disfrutar del viaje con seguridad lo es todavía más.

Rodrigo Aláez Valcárcel

Rodrigo Aláez Valcárcel es el responsable de la cobertura política y económica de Leoneses.es. Licenciado en Ciencias Económicas y con un Máster en Periodismo, acumula más de 25 años de experiencia dedicados a analizar las decisiones del poder. Antes de unirse a nuestro equipo, fue corresponsal económico y jefe de política local en medios de referencia, especializándose en el análisis de presupuestos y en el seguimiento de infraestructuras clave, lo que le otorga una autoridad y una perspectiva inigualables sobre la región.

Artículos Relacionados

Apoyo aéreo: clave contra el fuego en zonas de El Bierzo

La orografía de El Bierzo, con sus valles profundos y montañas escarpadas, es tan espectacular...

Rutas al límite: las carreteras más extremas de Europa

Hay un tipo de conductor que no se conforma con ir del punto A al...

Tu gesto cuenta: Evita incendios en León este verano

La prevención de incendios, una tarea de todos en Castilla y León El verano llega...