La mayor actualidad

hace 3 minutos

Villamanín: el tesoro oculto del Alto Bernesga

Un refugio natural en el corazón del...

hace 4 minutos

Alerta en León: Cae una red de falsos técnicos de gas

Desarticulado un timo que ponía en jaque...

hace 8 minutos

Dos pueblos de León se alzan contra una cantera

Un frente común para proteger el entorno...

hace 9 minutos

Siente el vértigo: así es el columpio más alto de España

En un rincón privilegiado de la montaña...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Siente el vértigo: así es el columpio más alto de España

En un rincón privilegiado de la montaña leonesa, donde el paisaje corta la respiración, se esconde una de esas atracciones que se convierten en un recuerdo imborrable. Hablamos del columpio gigante de Riaño, una estructura que no solo promete una dosis de adrenalina, sino también una de las postales más espectaculares de toda la provincia. […]

...

En un rincón privilegiado de la montaña leonesa, donde el paisaje corta la respiración, se esconde una de esas atracciones que se convierten en un recuerdo imborrable. Hablamos del columpio gigante de Riaño, una estructura que no solo promete una dosis de adrenalina, sino también una de las postales más espectaculares de toda la provincia.

Olvídate de los columpios de tu infancia. Este gigante de madera, con sus 8 metros de altura, está diseñado para que te impulses hacia el vacío, con los pies colgando sobre un escenario natural sobrecogedor: el embalse de Riaño y las imponentes cumbres de los Picos de Europa. La sensación es una mezcla de vértigo y libertad absoluta, una experiencia que ya ha cautivado a miles de visitantes.

Vista del columpio gigante de Riaño con el embalse y las montañas de fondo
El columpio ofrece una panorámica única de los conocidos como ‘fiordos leoneses’. Recreación digital.

¿Dónde está exactamente el columpio gigante de Riaño?

Esta atracción se encuentra en un punto estratégico, el Mirador de Las Hazas, situado en la carretera que conecta Riaño con su vecino valle de Valdeón. Su acceso es sencillo y está pensado para que cualquiera pueda llegar y disfrutar de las vistas, incluso si no se atreve a subir al columpio. La panorámica desde este punto es tan impresionante que el viaje ya merece la pena por sí solo.

Una foto para el recuerdo

Más allá de la emoción, el columpio se ha consolidado como un auténtico ‘photocall’ natural. Se ha convertido en una parada casi obligatoria para quienes buscan la foto perfecta para sus redes sociales. La imagen de alguien balanceándose con el gigantesco pantano y las montañas de fondo es, sin duda, una de las más buscadas y compartidas de la Montaña de Riaño y Mampodre.

¿Es gratis subirse al columpio de Riaño?

Sí, una de las mejores noticias es que disfrutar de esta experiencia es completamente gratuito. El columpio es una instalación de acceso libre, creada para potenciar el turismo en la zona y dar a conocer la belleza de un entorno a menudo comparado con los fiordos noruegos por la forma en que el agua se adentra entre las montañas. Solo necesitas armarte de valor y esperar tu turno si hay más gente.

¿Qué más puedo hacer en la zona de Riaño?

Visitar el columpio es la excusa perfecta para explorar una de las comarcas más bellas de León. Puedes completar tu escapada con alguna de estas actividades:

  • Rutas de senderismo: La zona está repleta de caminos para todos los niveles, como la subida al Pico Gilbo o la Ruta del Cares, que se encuentra a poca distancia en coche.
  • Paseos en barco: Navegar por el embalse de Riaño ofrece una perspectiva completamente diferente de los ‘fiordos leoneses’. Varias empresas locales ofrecen estos recorridos.
  • Visitar el pueblo de Riaño: Reconstruido tras la inundación del valle, el nuevo Riaño cuenta con un interesante museo etnográfico y un paseo con vistas impresionantes.

En definitiva, el columpio de Riaño no es solo una atracción para buscar emociones fuertes, sino el punto de partida ideal para descubrir un tesoro natural que te dejará sin palabras. Una parada imprescindible en tu próxima visita a León.

Jimena Fidalgo Ordóñez

Jimena Fidalgo Ordóñez dirige los contenidos de Cultura, Gastronomía y Turismo. Su formación como Licenciada en Historia del Arte y su experiencia como autora de guías y crítica cultural la convierten en una referencia en el sector. A través de una investigación rigurosa y una prosa elegante, Jimena descubre las narrativas ocultas de nuestro patrimonio, con el objetivo de inspirar tanto a leoneses como a visitantes a explorar y vivir la riqueza de nuestra tierra.

Artículos Relacionados

Villamanín: el tesoro oculto del Alto Bernesga

Un refugio natural en el corazón del Alto Bernesga En el norte de León, donde...

Alerta en León: Cae una red de falsos técnicos de gas

Desarticulado un timo que ponía en jaque a los mayores de León La tranquilidad de...

Dos pueblos de León se alzan contra una cantera

Un frente común para proteger el entorno rural En la comarca de La Bañeza, dos...