La mayor actualidad

hace 2 horas

Apoyo aéreo: clave contra el fuego en zonas de El Bierzo

La orografía de El Bierzo, con sus...

hace 2 horas

Rutas al límite: las carreteras más extremas de Europa

Hay un tipo de conductor que no...

hace 2 horas

Tu gesto cuenta: Evita incendios en León este verano

La prevención de incendios, una tarea de...

hace 2 horas

Un joven rescata la memoria de Laguna de Negrillos

En el corazón del Páramo leonés, un...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Tensión por el lobo: ¿cambiará Europa las reglas?

La gestión del lobo desata un nuevo pulso institucional La convivencia entre el lobo ibérico y la ganadería en Castilla y León vuelve a ser el epicentro de un tenso enfrentamiento. Esta vez, la Junta de Castilla y León, a través de su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha elevado el tono contra […]

...

La gestión del lobo desata un nuevo pulso institucional

La convivencia entre el lobo ibérico y la ganadería en Castilla y León vuelve a ser el epicentro de un tenso enfrentamiento. Esta vez, la Junta de Castilla y León, a través de su consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha elevado el tono contra el Gobierno central, acusando al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) de inacción y de aplicar una normativa que, a su juicio, perjudica gravemente a los ganaderos de la región.

El núcleo del conflicto reside en la falta de una nueva estrategia de gestión del lobo desde que el Gobierno central decidiera blindar su protección en todo el territorio nacional. La Junta considera que esta situación deja a las explotaciones ganaderas en una posición de total vulnerabilidad ante los ataques, una visión que choca frontalmente con la postura conservacionista del ejecutivo.

Lobo ibérico en un paisaje de Castilla y León, representando el conflicto de su gestión.
Paisaje castellano donde habita el lobo ibérico, centro de la controversia. Recreación digital.

¿Por qué el lobo está tan protegido en España?

La clave de la disputa se encuentra en la Orden Ministerial de septiembre de 2021 que incluyó a todas las poblaciones de lobo ibérico en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE). Esta medida unificó su estatus en todo el país, prohibiendo su caza y control poblacional, incluso en comunidades como Castilla y León, al norte del Duero, donde hasta entonces se permitía bajo ciertos cupos. El objetivo del MITECO, según se detalla en su estrategia oficial, es garantizar la conservación a largo plazo de la especie, considerándola una pieza clave del ecosistema.

Un giro inesperado desde Bruselas

Cuando el debate parecía estancado en un cruce de acusaciones y recursos judiciales, un nuevo actor ha entrado en escena: la Comisión Europea. En un movimiento que podría cambiar radicalmente las reglas del juego, Bruselas ha propuesto modificar el estatus de protección internacional del lobo. La propuesta sugiere rebajar su categoría de «estrictamente protegida» a simplemente «protegida» bajo el Convenio de Berna.

¿Qué significa este posible cambio en Europa para los ganaderos?

Este ajuste, impulsado por el aumento de la población de lobos y los conflictos derivados en varios países miembros, abriría la puerta a una gestión más flexible. Si la propuesta prospera, las administraciones como la de Castilla y León podrían tener un mayor margen de maniobra para implementar medidas de control poblacional con el fin de prevenir los ataques al ganado. Según un comunicado de la Comisión Europea, la decisión se basa en datos que muestran la recuperación de la especie y busca un equilibrio entre la conservación y las actividades rurales.

¿Cuál es la situación actual del lobo en Castilla y León?

Castilla y León alberga una de las poblaciones de lobo más importantes de Europa Occidental. La recuperación y expansión de sus manadas es un éxito desde el punto de vista de la biodiversidad, pero al mismo tiempo ha incrementado los puntos de fricción con el sector ganadero, que denuncia un aumento de los ataques y pérdidas económicas. Mientras la Junta reclama herramientas para gestionar estos conflictos, el Gobierno central insiste en que la protección actual es innegociable, dejando el futuro de la gestión del lobo a expensas de las decisiones que se tomen en los tribunales y, ahora también, en Bruselas.

Iria Llamazares Otero

Iria Llamazares Otero es nuestra coordinadora de Provincia y Sociedad, responsable de asegurar que la realidad de todo el territorio leonés esté reflejada en nuestras páginas. Licenciada en Sociología, su trabajo ha sido premiado por su capacidad para analizar en profundidad fenómenos como la despoblación. Con un periodismo comprometido y constructivo, Iria se encarga de que ninguna historia, por pequeña que sea la localidad donde ocurra, quede sin contar.

Artículos Relacionados

Apoyo aéreo: clave contra el fuego en zonas de El Bierzo

La orografía de El Bierzo, con sus valles profundos y montañas escarpadas, es tan espectacular...

Rutas al límite: las carreteras más extremas de Europa

Hay un tipo de conductor que no se conforma con ir del punto A al...

Tu gesto cuenta: Evita incendios en León este verano

La prevención de incendios, una tarea de todos en Castilla y León El verano llega...