La mayor actualidad

hace 25 segundos

Los guardianes del cielo ya vigilan los montes de León

El zumbido que trae tranquilidad a los...

hace 34 segundos

Tres implicados por incendios en León y Soria por despistes

Tres imprudencias que acabaron en llamas y...

hace 1 minuto

Alerta en El Bierzo por la polilla que ataca la uva

La amenaza silenciosa que pone en jaque...

hace 4 minutos

Humo de incendios: la amenaza silenciosa para tu salud

A veces, el cielo de León se...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Tres implicados por incendios en León y Soria por despistes

Tres imprudencias que acabaron en llamas y con detenidos en León y Soria Un simple descuido en el campo puede tener consecuencias devastadoras. La Guardia Civil ha detenido a dos hombres e investiga a un tercero en las provincias de León y Soria como presuntos responsables de varios incendios forestales originados, aparentemente, por negligencias graves. […]

...

Tres imprudencias que acabaron en llamas y con detenidos en León y Soria

Un simple descuido en el campo puede tener consecuencias devastadoras. La Guardia Civil ha detenido a dos hombres e investiga a un tercero en las provincias de León y Soria como presuntos responsables de varios incendios forestales originados, aparentemente, por negligencias graves. Estas actuaciones se enmarcan en la operación ‘Vespucio’, diseñada para prevenir y esclarecer las causas de los fuegos que amenazan nuestro entorno natural.

Campo de rastrojos con un pequeño conato de incendio al fondo
Un descuido con maquinaria o una quema ilegal puede originar un desastre ecológico. Recreación digital.

Los casos en la provincia de León: maquinaria y quemas ilegales

En León, dos hombres han sido señalados por incidentes distintos pero con un denominador común: la falta de precaución. El primero, un vecino de 80 años de San Justo de la Vega, fue detenido por supuestamente provocar un fuego en Nistal de la Vega. Al parecer, se encontraba realizando una quema de rastrojos sin ningún tipo de autorización, una práctica extremadamente peligrosa en esta época del año. Las llamas calcinaron 0,25 hectáreas agrícolas y una pequeña porción de monte bajo.

El segundo implicado es un hombre de 62 años de San Cristóbal de la Polantera. En su caso, el origen del fuego fue, presuntamente, el uso de una cosechadora. Las chispas generadas por la maquinaria agrícola prendieron en la vegetación seca, desatando un incendio que arrasó 6 hectáreas de rastrojo y 1,5 hectáreas de monte bajo. Un claro ejemplo de cómo una tarea rutinaria puede convertirse en un desastre si no se extreman las precauciones.

¿Es legal quemar rastrojos en el campo?

No, como norma general. La quema de rastrojos está terminantemente prohibida durante la época de peligro alto de incendios, que suele coincidir con los meses de verano. Realizar este tipo de prácticas sin los permisos correspondientes y fuera de los periodos habilitados no solo supone un grave riesgo para el medio ambiente, sino que también conlleva importantes sanciones económicas y penales para los responsables.

Un investigado en Soria por el mismo motivo

La problemática se extiende a otras provincias de la comunidad. En Soria, un hombre de 53 años está siendo investigado por un incendio en una finca de Noviercas. El patrón se repite: una quema de rastrojos no autorizada que se descontroló, afectando finalmente a unas 3 hectáreas de terreno agrícola. Estos sucesos ponen de relieve la importancia de la concienciación y la responsabilidad individual para proteger nuestros campos.

¿Qué debo hacer si veo una imprudencia o el inicio de un fuego?

La colaboración ciudadana es clave. Si presencias una actividad de riesgo como una quema ilegal o ves una columna de humo, por pequeña que sea, no dudes en llamar inmediatamente al 062 de la Guardia Civil o al 112 de Emergencias. También puedes utilizar la aplicación para móviles ‘Alertcops’, que permite enviar una alerta geolocalizada a las fuerzas de seguridad de forma rápida y discreta. Tu aviso puede ser crucial para evitar una catástrofe.

La Guardia Civil recuerda la importancia de extremar la prudencia y cumplir la normativa vigente sobre el uso del fuego y de maquinaria en el medio rural. Un pequeño gesto de responsabilidad puede salvar miles de hectáreas.

Rodrigo Aláez Valcárcel

Rodrigo Aláez Valcárcel es el responsable de la cobertura política y económica de Leoneses.es. Licenciado en Ciencias Económicas y con un Máster en Periodismo, acumula más de 25 años de experiencia dedicados a analizar las decisiones del poder. Antes de unirse a nuestro equipo, fue corresponsal económico y jefe de política local en medios de referencia, especializándose en el análisis de presupuestos y en el seguimiento de infraestructuras clave, lo que le otorga una autoridad y una perspectiva inigualables sobre la región.

Artículos Relacionados

Los guardianes del cielo ya vigilan los montes de León

El zumbido que trae tranquilidad a los montes leoneses Si en los últimos días has...

Alerta en El Bierzo por la polilla que ataca la uva

La amenaza silenciosa que pone en jaque la cosecha de vino en El Bierzo Los...

Humo de incendios: la amenaza silenciosa para tu salud

A veces, el cielo de León se tiñe de un extraño color anaranjado y un...