La mayor actualidad

hace 23 segundos

Vinos de León: 80 medallas que conquistan el mundo

El brindis internacional de la D.O. León...

hace 1 minuto

Los ayuntamientos no consiguen adjudicar obras públicas por este motivo

Los ayuntamientos de la provincia de León...

hace 11 horas

Música en la Catedral: el festival de verano de León

Cada verano, León se convierte en el...

hace 12 horas

Barbacoas prohibidas en León: claves de la nueva norma

El verano llega con una importante restricción...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

Vinos de León: 80 medallas que conquistan el mundo

El brindis internacional de la D.O. León La Denominación de Origen León cierra una temporada de ensueño, consolidando su prestigio en el mapa vinícola mundial. Sus bodegas han cosechado un éxito sin precedentes en los concursos internacionales más relevantes, acumulando un total de 80 medallas que confirman la calidad y el carácter único de sus […]

...

El brindis internacional de la D.O. León

La Denominación de Origen León cierra una temporada de ensueño, consolidando su prestigio en el mapa vinícola mundial. Sus bodegas han cosechado un éxito sin precedentes en los concursos internacionales más relevantes, acumulando un total de 80 medallas que confirman la calidad y el carácter único de sus vinos.

Este logro no es fruto de la casualidad, sino del trabajo constante de las 36 bodegas que conforman la D.O. y de la apuesta decidida por variedades autóctonas que están cautivando a los paladares más exigentes del planeta.

Botella y copa de vino rosado de la D.O. León
Los vinos leoneses, especialmente los elaborados con Prieto Picudo, brillan en el panorama mundial. Recreación digital.

¿Qué hace tan especiales a los vinos de León?

El secreto reside en su alma: las uvas autóctonas. La Prieto Picudo, reina de los tintos y rosados, y la Albarín, estrella de los blancos, son las grandes protagonistas de este reconocimiento. Estas variedades, cultivadas en un terruño único, ofrecen vinos con una personalidad inconfundible, llenos de matices, aromas y sabores que los distinguen de cualquier otro.

La Prieto Picudo, por ejemplo, es conocida por su intensidad aromática y un equilibrio perfecto entre acidez y azúcar, lo que da lugar a rosados de un característico color rosa fresa y tintos potentes y estructurados. Este carácter diferenciador es lo que los jurados internacionales han sabido valorar.

Un palmarés de prestigio

La cosecha de premios es impresionante y abarca los certámenes más influyentes del sector. De las 80 medallas, destacan dos Grandes Oros, 20 Oros, 38 Platas y 20 Bronces. Estos galardones han sido otorgados en competiciones de la talla del Concours Mondial de Bruxelles, los Decanter World Wine Awards, el International Wine Challenge, Mundus Vini y los Premios Bacchus, entre otros.

¿Qué variedades de uva han sido las más premiadas?

Aunque el éxito es colectivo, la Prieto Picudo se ha llevado gran parte de los aplausos, especialmente en la elaboración de rosados y tintos. Sin embargo, la uva Albarín no se queda atrás, demostrando que los blancos de la D.O. León tienen un potencial enorme y una calidad que ya compite al más alto nivel mundial. La versatilidad de ambas uvas permite a las bodegas crear una amplia gama de vinos que han convencido a críticos de todo el mundo.

Como señala el Consejo Regulador, estos premios son una «confirmación de que el camino emprendido hace años de apostar por nuestras variedades y por la calidad era el correcto». La satisfacción en el sector es máxima, al ver cómo el esfuerzo se traduce en un reconocimiento que abre nuevas puertas en mercados internacionales.

¿Cuántas bodegas forman parte de la D.O. León?

Actualmente, la Denominación de Origen León está compuesta por 36 bodegas. Es el trabajo conjunto y la pasión de todos sus viticultores y enólogos lo que ha permitido alcanzar estas cotas de excelencia. Cada botella premiada es un reflejo de la dedicación de estas familias y empresas por llevar lo mejor de la tierra leonesa a cada copa.

Con este broche de oro, la D.O. León no solo celebra un presente brillante, sino que mira al futuro con optimismo, consolidada como una de las zonas vinícolas con mayor proyección de España. Para más información sobre sus uvas, puedes consultar la web oficial de la D.O. León.

Jimena Fidalgo Ordóñez

Jimena Fidalgo Ordóñez dirige los contenidos de Cultura, Gastronomía y Turismo. Su formación como Licenciada en Historia del Arte y su experiencia como autora de guías y crítica cultural la convierten en una referencia en el sector. A través de una investigación rigurosa y una prosa elegante, Jimena descubre las narrativas ocultas de nuestro patrimonio, con el objetivo de inspirar tanto a leoneses como a visitantes a explorar y vivir la riqueza de nuestra tierra.

Artículos Relacionados

Los ayuntamientos no consiguen adjudicar obras públicas por este motivo

Los ayuntamientos de la provincia de León tienen un problema que amenaza con paralizar sus...

Música en la Catedral: el festival de verano de León

Cada verano, León se convierte en el epicentro de un diálogo mágico entre la historia...

Barbacoas prohibidas en León: claves de la nueva norma

El verano llega con una importante restricción bajo el brazo Con el buen tiempo, las...