El Gobierno despliega todo su arsenal en la lucha contra el fuego
Ante una campaña de verano que se prevé de alto riesgo, el Gobierno de España ha puesto en marcha todos sus recursos para combatir los incendios forestales. El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, confirmó durante una visita a la Base Aérea de Torrejón de Ardoz (Madrid) que el dispositivo nacional está a pleno rendimiento, actuando de forma complementaria a los medios de las comunidades autónomas.
Marlaska subrayó que, si bien la competencia principal en la extinción de incendios recae en las autonomías, el Estado interviene con su «importante» flota de aeronaves y personal especializado cuando la situación desborda las capacidades regionales. Esta coordinación es gestionada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias.

Colaboración europea y un dispositivo aéreo de primer nivel
España no solo despliega sus propios medios, sino que también forma parte activa del engranaje europeo de emergencias. El ministro destacó la participación en el Mecanismo Europeo de Protección Civil, al que nuestro país ha ofrecido dos aviones anfibios Canadair. Estos aparatos están disponibles para actuar en otros países de la Unión Europea que puedan necesitar ayuda urgente.
Este esfuerzo conjunto se enmarca en el Plan Estatal de Protección Civil para Emergencias por Incendios Forestales, que busca optimizar la respuesta ante los fuegos más virulentos. La coordinación entre la Administración General del Estado y las comunidades es, según el ministro, la piedra angular del Sistema Nacional de Protección Civil.
La prevención, una tarea de todos
Más allá de la extinción, Grande-Marlaska hizo un llamamiento a la responsabilidad ciudadana, insistiendo en la importancia de la prevención y la autoprotección para evitar que se inicien los fuegos. Asimismo, tuvo palabras de reconocimiento para todos los profesionales que se juegan la vida en cada intervención: desde la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la Guardia Civil hasta los bomberos y agentes forestales.
Preguntas frecuentes sobre el dispositivo antiincendios
¿Quién es el responsable principal de apagar los incendios en España?
La competencia principal corresponde a las comunidades autónomas. El Estado proporciona medios de apoyo, como la flota aérea, cuando los incendios superan la capacidad de respuesta de una región.
¿Cómo colabora España con Europa en la extinción de fuegos?
España participa en el Mecanismo Europeo de Protección Civil, poniendo a disposición de la UE medios como dos aviones anfibios Canadair para ayudar a otros países miembros en caso de necesidad.
¿Qué cuerpos forman el operativo estatal?
El dispositivo estatal moviliza a diferentes cuerpos de élite, entre los que destacan la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Guardia Civil, y el personal técnico y de vuelo de la flota aérea del Ministerio para la Transición Ecológica, todos coordinados por Protección Civil.