La mayor actualidad

hace 27 segundos

León, bajo el humo: la provincia pide medidas urgentes

Un manto de ceniza se cierne sobre...

hace 15 horas

León respira peor: alerta por la calidad del aire

¿Qué está pasando con el aire en...

hace 15 horas

Pedro Sánchez en León: un pacto contra el cambio climático

Un plan nacional con acento leonés El...

hace 16 horas

Alarma en La Cabrera: un incendio arrasa una zona de gran valor

La Cabrera en vilo por un incendio...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

León, bajo el humo: la provincia pide medidas urgentes

Un manto de ceniza se cierne sobre León Un inquietante olor a quemado y un cielo teñido de naranja. Así ha comenzado la semana en León, una provincia que se siente acorralada por un enemigo que no entiende de fronteras: el fuego. Los múltiples incendios que arrasan desde hace días zonas de Galicia y Asturias […]

...

Un manto de ceniza se cierne sobre León

Un inquietante olor a quemado y un cielo teñido de naranja. Así ha comenzado la semana en León, una provincia que se siente acorralada por un enemigo que no entiende de fronteras: el fuego. Los múltiples incendios que arrasan desde hace días zonas de Galicia y Asturias han cruzado sus límites, cercando comarcas leonesas como Los Ancares, Laciana y Babia.

La situación ha alcanzado un punto crítico, especialmente en el área de Vega de Valcarce, donde las llamas avanzan sin control. La proximidad del fuego y la densa humareda han obligado a las autoridades a tomar medidas drásticas, incluyendo el corte temporal de la autovía A-6, arteria vital de comunicación con Galicia.

Vista aérea de una montaña cubierta de humo por un incendio forestal.
El humo de los incendios de Galicia y Asturias llega a cubrir el cielo de la provincia leonesa. Recreación digital.

La Junta activa el Nivel 2 de peligrosidad

La gravedad del incendio en Los Ancares ha forzado a la Junta de Castilla y León a elevar la alerta. El Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales (Infocal) se encuentra en Nivel 2 en la zona, una medida que se adopta cuando el fuego puede amenazar gravemente a la población o a bienes de naturaleza no forestal.

¿Qué significa que un incendio esté en Nivel 2?

El Nivel 2 de peligrosidad implica que la situación ha superado la capacidad de respuesta de los medios autonómicos. Esta declaración permite la incorporación de recursos extraordinarios y la posible solicitud de ayuda a la Administración General del Estado, como la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME). Es un indicador claro de la severidad y el riesgo potencial del incendio.

La política exige una respuesta contundente

Ante este escenario desolador, la Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha alzado la voz para exigir una acción inmediata y firme del Gobierno central. El procurador leonesista, Luis Mariano Santos, ha reclamado que la provincia sea declarada Zona Afectada Gravemente por una Emergencia de Protección Civil, la figura que sustituyó a la antigua «zona catastrófica».

Santos ha criticado la falta de medios y la tardanza en la reacción, subrayando que la provincia no puede seguir sufriendo las consecuencias de incendios que, aunque se originan fuera, causan estragos en su territorio. Tanto la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, como la de la Junta, Ester Muñoz, siguen de cerca una evolución que preocupa a todos los niveles.

El riesgo invisible: la calidad del aire

Más allá de las llamas, una nube de ceniza y humo se ha extendido por gran parte de la provincia, llegando incluso a la capital leonesa. Este fenómeno no solo reduce la visibilidad, sino que representa un serio peligro para la salud. Según estudios de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos, el humo de los incendios forestales contiene partículas y compuestos tóxicos que pueden causar problemas respiratorios y cardiovasculares, afectando especialmente a niños, ancianos y personas con patologías previas.

¿Qué implica la declaración de Zona Afectada por Emergencia?

Esta declaración, popularmente conocida como «zona catastrófica», es un mecanismo legal que activa un paquete de ayudas económicas extraordinarias para paliar los daños. Según el Ministerio del Interior, estas ayudas pueden cubrir desde daños en viviendas y enseres para particulares hasta compensaciones para explotaciones agrarias, establecimientos industriales o corporaciones locales por los gastos derivados de la emergencia. Es una herramienta fundamental para iniciar la recuperación de las áreas devastadas.

Rodrigo Aláez Valcárcel

Rodrigo Aláez Valcárcel es el responsable de la cobertura política y económica de Leoneses.es. Licenciado en Ciencias Económicas y con un Máster en Periodismo, acumula más de 25 años de experiencia dedicados a analizar las decisiones del poder. Antes de unirse a nuestro equipo, fue corresponsal económico y jefe de política local en medios de referencia, especializándose en el análisis de presupuestos y en el seguimiento de infraestructuras clave, lo que le otorga una autoridad y una perspectiva inigualables sobre la región.

Artículos Relacionados

León respira peor: alerta por la calidad del aire

¿Qué está pasando con el aire en León? Si has notado cielo ocre, olor a...

Pedro Sánchez en León: un pacto contra el cambio climático

Un plan nacional con acento leonés El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elegido la...

Alarma en La Cabrera: un incendio arrasa una zona de gran valor

La Cabrera en vilo por un incendio fuera de control La comarca de La Cabrera...