La Cabrera en vilo por un incendio fuera de control
La comarca de La Cabrera se enfrenta a horas críticas. Un incendio forestal declarado este sábado entre las localidades de Yeres y Llamas de Cabrera, en el municipio de Puente de Domingo Flórez, ha escalado rápidamente, obligando a las autoridades a declarar el Nivel 1 de peligrosidad del Plan de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales (INFOCAL).
La situación, calificada como «complicada» por los equipos en el terreno, ha provocado un despliegue masivo de medios para intentar contener unas llamas que avanzan sin tregua. El propio alcalde de Puente de Domingo Flórez, Julio Arias, se encuentra en la zona coordinando y siguiendo de cerca las labores de extinción.
¿Qué significa que un incendio esté en Nivel 1?
Declarar el Nivel 1 no es una decisión menor. Según el plan INFOCAL, esta categoría se activa cuando se prevé que las labores de control se extenderán más de 12 horas o cuando el fuego afecta a una superficie superior a 30 hectáreas de masa arbolada. Esto indica la severidad del incendio y la necesidad de movilizar recursos extraordinarios para combatirlo, tal como explican los protocolos de emergencias de Castilla y León. Para más información sobre los niveles de alerta, puedes consultar guías sobre el plan INFOCAL.
Un tesoro ecológico amenazado por el fuego
El incendio no solo amenaza el paisaje, sino que está devorando una zona de alto valor ecológico, un duro golpe para la biodiversidad de La Cabrera. El operativo desplegado es un reflejo de la urgencia por salvar este entorno natural único.

¿Cuál es la causa del fuego?
La indignación se suma a la preocupación, ya que los primeros indicios apuntan a una causa clara: el fuego fue intencionado. La alerta se recibió a las 13:55 horas de este sábado, y desde entonces, la lucha contra las llamas ha sido incesante, en una temporada de alto riesgo que pone a prueba la capacidad de respuesta de la comunidad, un desafío recurrente como reflejan los datos oficiales sobre incendios.
¿Qué medios aéreos están trabajando en la zona?
Para combatir la virulencia del incendio desde el aire se ha movilizado un impresionante contingente aéreo. Actualmente operan en la zona seis helicópteros de las bases de Rabanal, Camposagrado, Cueto y Sahechores (Hotel 1, 2, 4, 9; Lucha 1 y 2), apoyados por dos aviones de carga en tierra (Romeo 1 y 2). En tierra, el esfuerzo es igualmente titánico, con tres agentes medioambientales, cinco cuadrillas helitransportadas (ELIF), cuatro dotaciones de autobombas y una máquina bulldozer abriendo cortafuegos.