La mayor actualidad

hace 13 minutos

Villamanín: el tesoro oculto del Alto Bernesga

Un refugio natural en el corazón del...

hace 13 minutos

Alerta en León: Cae una red de falsos técnicos de gas

Desarticulado un timo que ponía en jaque...

hace 17 minutos

Dos pueblos de León se alzan contra una cantera

Un frente común para proteger el entorno...

hace 19 minutos

Siente el vértigo: así es el columpio más alto de España

En un rincón privilegiado de la montaña...

Suscribirte a nuestra Newsletter

Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.

  • Home
  • Provincia
  • Con tu DNI falso para vaciar tu cuenta: así operaba una red criminal en León

Con tu DNI falso para vaciar tu cuenta: así operaba una red criminal en León

La Guardia Civil ha desarticulado una sofisticada organización criminal que presuntamente estafó más de 200.000 euros a 62 víctimas, entre particulares y empresas, mediante un elaborado sistema de suplantación de identidad. El grupo, que tenía ramificaciones en varias provincias españolas, incluyendo León, utilizaba documentos de identidad falsificados para tomar el control de las cuentas bancarias […]

...

La Guardia Civil ha desarticulado una sofisticada organización criminal que presuntamente estafó más de 200.000 euros a 62 víctimas, entre particulares y empresas, mediante un elaborado sistema de suplantación de identidad. El grupo, que tenía ramificaciones en varias provincias españolas, incluyendo León, utilizaba documentos de identidad falsificados para tomar el control de las cuentas bancarias de sus objetivos.

Representación de un DNI y una tarjeta de crédito rotos, simbolizando la suplantación de identidad y el fraude bancario.
La falsificación de documentos era clave para que los delincuentes accedieran a las cuentas bancarias. Recreación digital.

El modus operandi: un engaño en dos fases

La estrategia del grupo era metódica y se desarrollaba en dos etapas clave. Primero, obtenían los datos personales y bancarios de sus víctimas, probablemente a través de técnicas de ingeniería social o phishing, donde engañan al usuario para que revele su información confidencial. Una vez con los datos en su poder, pasaban a la segunda fase.

Con la información robada, falsificaban el Documento Nacional de Identidad (DNI) de la víctima. Un miembro de la red se personaba en una sucursal bancaria y, haciéndose pasar por el titular legítimo, solicitaba nuevas tarjetas de débito o crédito, o bien nuevas claves para acceder a la banca online. Una vez que tenían el control total de la cuenta, actuaban con rapidez: realizaban transferencias a cuentas controladas por ellos, solicitaban créditos rápidos y efectuaban compras por internet.

¿Cómo puedo saber si están suplantando mi identidad?

Detectar a tiempo una suplantación es crucial. Revisa con frecuencia los movimientos de tus cuentas bancarias. Desconfía de cualquier correo electrónico, SMS o llamada que te solicite datos personales o claves en nombre de tu banco. Las entidades financieras nunca piden esta información por canales no seguros. Si recibes una notificación de una operación que no reconoces, contacta inmediatamente con tu banco.

La «Operación Barbecho»: un golpe a una red organizada

La investigación, bautizada como «Operación Barbecho», se inició en marzo de 2023 tras una denuncia en Zaratán (Valladolid) y ha culminado con la identificación de 21 personas (13 hombres y 8 mujeres) en Valladolid, Madrid, Toledo y León. Se les imputan delitos de pertenencia a grupo criminal, estafa continuada, usurpación de estado civil y blanqueo de capitales.

La red funcionaba con una estructura jerárquica, donde cada miembro tenía un rol definido, desde los captadores de información hasta los que acudían físicamente a los bancos. Este nivel de organización les permitió operar durante meses y afectar a un gran número de personas.

Las estafas online, un delito en auge

Este caso no es un hecho aislado. El ciberdelito se ha convertido en una amenaza creciente. Según datos oficiales, la cibercriminalidad se ha disparado en el último año. El Ministerio del Interior informa que este tipo de delitos ya suponen casi uno de cada cinco que se cometen en España, con un aumento del 21,5%. Esto subraya la importancia de la prevención y la cautela.

¿Qué hago si creo que he sido víctima de una estafa?

Si sospechas que has sido víctima de un fraude similar, la rapidez es tu mejor aliada. Lo primero es contactar con tu banco para bloquear inmediatamente todas tus tarjetas y el acceso a tus cuentas. A continuación, recopila toda la evidencia posible (correos, mensajes, capturas de pantalla) y presenta una denuncia ante la Guardia Civil o la Policía Nacional. Organismos como el Banco de España ofrecen guías para reconocer estas amenazas y protegerse de ellas.

Rodrigo Aláez Valcárcel

Rodrigo Aláez Valcárcel es el responsable de la cobertura política y económica de Leoneses.es. Licenciado en Ciencias Económicas y con un Máster en Periodismo, acumula más de 25 años de experiencia dedicados a analizar las decisiones del poder. Antes de unirse a nuestro equipo, fue corresponsal económico y jefe de política local en medios de referencia, especializándose en el análisis de presupuestos y en el seguimiento de infraestructuras clave, lo que le otorga una autoridad y una perspectiva inigualables sobre la región.

Artículos Relacionados

Villamanín: el tesoro oculto del Alto Bernesga

Un refugio natural en el corazón del Alto Bernesga En el norte de León, donde...

Alerta en León: Cae una red de falsos técnicos de gas

Desarticulado un timo que ponía en jaque a los mayores de León La tranquilidad de...

Dos pueblos de León se alzan contra una cantera

Un frente común para proteger el entorno rural En la comarca de La Bañeza, dos...