Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.
Qué es una DANA: guía para entender este fenómeno atmosférico. Una DANA, acrónimo de Depresión Aislada en Niveles Altos, es un fenómeno meteorológico que se produce cuando una masa de aire frío en las capas altas de la atmósfera se desprende de la circulación general y queda aislada sobre una masa de aire más cálido en la superficie. Este choque de temperaturas genera una profunda inestabilidad, que a menudo desencadena tormentas fuertes, lluvias torrenciales, granizo y vientos intensos. Aunque con frecuencia se le conoce por el término popular de ‘gota fría’, el concepto técnico y preciso utilizado en meteorología es DANA.La principal característica de este fenómeno es su movimiento lento e impredecible, lo que puede provocar que las precipitaciones se concentren de forma persistente sobre una misma área, aumentando el riesgo de inundaciones. Aunque son más habituales en el Mediterráneo durante el otoño, su radio de acción puede afectar a cualquier punto de la península ibérica. Zonas del interior, como la provincia de León, no son ajenas a sus efectos, ya que la inestabilidad que generan puede provocar episodios de tiempo severo adaptados a las condiciones geográficas locales.