Recibe nuestro resumen diario en tu correo y ofertas exclusivas.
Qué es la UME: la unidad militar de emergencias y su función clave. La UME, siglas de Unidad Militar de Emergencias, es un cuerpo especializado de las Fuerzas Armadas españolas creado para intervenir en situaciones de grave riesgo, catástrofes o calamidades públicas. A diferencia de las ramas tradicionales del ejército, su función principal no es la defensa militar, sino la protección civil, actuando como un recurso del Estado para proteger a las personas, sus bienes y el medio ambiente en los momentos más críticos, siempre en apoyo de las autoridades civiles.Este cuerpo se caracteriza por su alta preparación y capacidad de despliegue rápido en cualquier punto del territorio nacional e incluso en el extranjero. Sus miembros están entrenados para afrontar una amplia variedad de desastres, como grandes incendios forestales, inundaciones, terremotos, rescates complejos o riesgos tecnológicos y medioambientales. Para ello, cuentan con equipamiento específico y una organización que les permite estar operativos de forma permanente, listos para actuar donde se les necesite.En este sentido, una de sus bases más relevantes, el Quinto Batallón de Intervención en Emergencias (BIEM V), se encuentra en la provincia de León. Desde su acuartelamiento en El Ferral del Bernesga, esta unidad proporciona una cobertura estratégica a todo el noroeste de España, lo que la convierte en una pieza fundamental para la respuesta ante emergencias en comunidades como Castilla y León, Galicia, Asturias o Cantabria.