¿Qué está pasando con el aire en León?
Si has notado cielo ocre, olor a quemado y visibilidad reducida, no es una simple cuestión meteorológica. León atraviesa un episodio de calidad del aire desfavorable por humo de múltiples incendios forestales activos en la provincia y comarcas cercanas (El Bierzo, La Cabrera, Valdeón, entorno de Ponferrada). Las autoridades han emitido avisos y se han producido evacuaciones en varias localidades por la evolución del fuego y el humo asociado.
No se trata de polvo subsahariano, sino de humo procedente de los fuegos, con picos de contaminación que han situado a León y Ponferrada entre las peores mediciones del país estos días. La Junta ha recomendado reducir la actividad al aire libre, sobre todo en grupos sensibles, ante la previsión de que la calidad del aire empeore con la persistencia de los focos.

El culpable invisible: PM2,5 y PM10 del humo
El humo de incendios está cargado de partículas finas (PM2,5) y gruesas (PM10), además de otros compuestos irritantes. Por su tamaño, estas partículas penetran en el sistema respiratorio y agravan síntomas en personas con asma, EPOC o problemas cardiovasculares. En episodios intensos, los índices de calidad del aire pueden entrar en niveles “muy desfavorables”, como ya ha ocurrido en zonas de El Bierzo y La Cabrera.
¿Es peligroso el humo de los incendios para la salud?
Sí. La exposición a concentraciones elevadas puede provocar irritación ocular y de garganta, tos, dificultad respiratoria y empeoramiento de patologías previas. Los grupos más vulnerables incluyen a niños, mayores, embarazadas y personas con enfermedades respiratorias o cardiacas.
Recomendaciones para protegerse
Ante esta situación, conviene seguir pautas sencillas:
- Limita la actividad física intensa al aire libre. Si puedes, cámbiala por ejercicio en interior.
- Protege a los más sensibles: que niños y mayores permanezcan en interiores mientras haya humo visible.
- Usa mascarilla FFP2 si necesitas salir cuando el aire sea claramente turbio.
- Ventila con precaución: periodos cortos y en las horas con menor concentración de humo.
¿Hasta cuándo durará esta situación?
Dependerá de la evolución de los incendios, el viento y posibles lluvias. Mientras persistan focos activos y condiciones de riesgo extremo, pueden repetirse “boinas” de humo en ciudades y valles. Consulta actualizaciones en tiempo real de la Junta y de AEMET, así como los directos informativos con evacuaciones, carreteras cortadas y perímetros activos.